PRESENTACIÓN:
El cálculo Abierto Basado en Números (ABN) es un método cuyo fundamento principal es el trabajo con números «completos», con su «significado». ABN es abierto porque no se desarrolla con instrucciones únicas y cerradas; en él caben alternativas y posibilidades distintas. Las alternativas dependen de las destrezas cognitivas de cada estudiante, de su rapidez en el procesamiento numérico, de su capacidad…ABN está basado en números, no en cifras.
¿Por qué cambiar el método de cálculo que se ha venido desarrollando hasta ahora?.
PARTE DE SITUACIONES FICTICIAS PLASMADAS EN LOS LIBROS Y CUADERNILLOS.
SISTEMA BASADO EN REGLAS PARA MEMORIZAR
OBLIGA A UN PROCESO DE CÁLCULO MEMORÍSTICO, POSICIONAL, CIEGO, INFLEXIBLE COMO SI HUBIERA SÓLO ÓRDENES DE UNIDADES INFERIORES A 10.
LAS OPERCIONES BÁSICAS SE RESUELVEN SIGUIENDO REGLAS Y PASOS IMPOSIBLES DE ADAPTAR A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO. “SE HACE ASÍ”.
DIFICULTAD EN AL RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y BAJOS RENDIMIENTOS EN LAS PRUEBAS.
ES LA ASIGNATURA QUE MENOS GUSTA EN EL ÁMBITO ESCOLAR.
¿Qué ventajas tiene este cambio de metodología?.
PARTE DE SITUACIONES REALES Y RELACIONADAS CON LA REALIDAD Y EXPERIENCIA DEL NIÑO/A.
CAMBIO DE PARADIGMA PARA LOS DOCENTES, EL ALUMNADO Y LAS FAMILIAS.
SUSTITUYE EL CÁLCULO POSICIONAL POR UN CÁLCULO ABIERTO.
EL ALUMNO ADAPTA LAS OPERACIONES A SU NIVEL DE DOMINIO EN EL CÁLCULO Y NO ES ÉL QUIEN SE ADAPTA A LA OPERACIÓN. EL NIÑO/A ELIGE CÓMO HACERLO PARA TENER ÉXITO.
SE AUMENTA NOTABLEMENTE LA CAPACIDAD DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
HAY UN CRECIMIENTO EFECTIVO DE LA MOTIVACIÓN Y UN CAMBIO MUY FAVORABLE EN LA ACTITUD DE LOS NIÑOS ANTE LA MATEMÁTICA.
CIRCULAR INFORMATIVA PARA LAS FAMILIAS.
Algunas experiencias de otros alumnos, centros que ya han desarrollado esta metodología:
Algunas fuentes de información en la cual se puede indagar más allá de lo que podamos nosotros informar en esa sesión.
- Blog de D. Jaime Martínez, creador y precursor de este método.
CURSO 2024/25